
El tabaco se coloca encima del tapón de la botella, en un recipiente apropiado, y encima del tabaco se coloca un carbón encendido, que es el que va a mantener la brasa durante toda la fumada. El fumador aspira por su boquilla el aire que quede en la botella, lo cual origina una depresión en la misma; la presión atmosférica empuja en ese momento el humo de la combustión del tabaco a través del tubo del tapón hacia el agua, y después las burbujas de humo ascienden por gravedad hasta el espacio vacío de la botella; a las dos o tres caladas el espacio sin agua de la botella se llena de humo y ya se puede fumar ininterrumpidamente.

La fumada en pipa de agua es mucho más ligera que en pipa normal, pues el agua de la botella enfría el humo sin restarle un ápice de sabor, por lo que puedes estar fumando horas y horas sin darte cuenta (no te marearás); sin embargo, si no eres un fumador avezado, al día siguiente tendrás una resaca de campeonato (porque el humo sigue llevando nicotina). Para los no fumadores de pipa, la pipa de agua es tentadora y casi nadie le hace ascos: es exótica, huele que alimenta, el humo sabe exquisito (no sabe a tabaco, sabe más bien a frutas) y por tanto incluso los no fumadores difícilmente se resisten a la tentación de participar en la fumada.
Los utensilios a emplear no son tampoco los de una pipa normal. En primer lugar, la propia pipa de agua, que debe ser hecha para fumar, no para ser vendida a los turistas como decoración; en este punto deberás fijarte en que los diferentes puntos de unión de los elementos de la pipa (tapón-botella, tubos-botella, boquilla-tubo) no permitan la mas mínima fuga de aire o te será imposible fumarla. En segundo lugar, el tabaco, que debe ser hecho especialmente para pipa de agua; no es un tabaco normal, está mezclado con melaza, y a la vista es húmedo, pringoso y muy aromático.
En tercer lugar, el carbón, que debe ser especialmente diseñado para pipas de agua, de combustión lenta y sin llama. En el establecimiento donde adquieras la pipa te podrán indicar comercios en los que adquirir todos estos utensilios en tu ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario